Entradas

POESÍA

Imagen
 ¡Buenas tardes!  En la clase de hoy hemos explicado el apartado de literatura que corresponde a la poesía. Desde mi opinión, es fundamental leer un poema con una buena pronunciación, entonación y ritmo. Por este motivo, después de la explicación todos hemos leído diferentes poemas para practicar estas tres cosas. En la explicación han aprendido que es una estrofa y que es un verso. Para facilitarles el aprendizaje y el estudio les he preparado un esquema de la poesía. ¡Espero que os guste!

CLASES DE SÍLABAS Y REGLAS DE ACENTUACIÓN

Imagen
 ¡Buenas tardes! Me paso por aquí para comentaros un tema que hemos debatido hoy en el colegio. En tercero de primaria tenemos que dar en la parte de gramática las clases de sílabas. Nos referimos a la sílaba tónica y a la sílaba átona. En esta parte de gramática, las clases de sílabas, también se incluye el acento. Sobre la sílaba tónica recae el acento. Pero claro, hay algunas palabras que el acento se marca con la tilde.  Lo que nosotros hemos pensado es que antes de enseñar los tipos de sílabas y el acento, se enseñen las palabras esdrújulas, llanas y agudas. Mientras lo hablábamos, hemos realizado una lista de beneficios en los alumnos. Los beneficios son: entenderán mucho mejor el concepto de sílaba tónica y el de acento y podrán crear material escrito con más coherencia desde pequeños. Finalmente, hemos llegado a la conclusión de que primero se enseñarán las normas de acentuación y después las clases de sílabas para que haya una mayor comprensión del tema. Así es que he...

USAR EL DICCIONARIO

Imagen
 ¡Buenas tardes! Hoy voy a compartir con vosotros un esquema sobre el uso del diccionario. Actualmente, estoy dando lengua en tercero de primaria y toca explicar el uso del diccionario. Es muy importante saber cómo utilizar y el diccionario y utilizarlo. Su uso tiene diversos beneficios como: ampliar el vocabulario, saber qué quieren decir las palabras, es decir, saber su significado, aclarar dudas sobre la ortografía de algunas palabras... Dejo el esquema aquí en el que nos dice: - Qué podemos encontrar en el diccionario - Cómo aparecen ordenadas las palabras - De qué nos informan las palabras guía - Cómo aparecen los sustantivos, adjetivos y verbos - Qué indica el número delante de algunas palabras - Qué información nos ofrece el diccionario de cada palabra - Qué pasa cuando varias palabras tienen igual la primera o las dos primeras letras ¡Espero que os guste!

MI LIBRO DE ARTISTA

 ¡Buenas tardes! Me gustaría compartir con todos vosotros mi libro de artista que hemos realizado en la asignatura de plástica. Es un libro que no contiene texto. Solo contiene ilustraciones realizadas por mi. En el video que voy a subir aparezco yo narrando el cuento. El tema principal es la amistad. Es uno de los valores más importantes que debe aprender un niño. La amistad está presente en nuestras vidas y los amigos constituyen un sistema de apoyo en nuestras vidas.  ¡Espero que os guste mucho el video y el libro de artista!

VÍDEO SOBRE LA INCLUSIÓN

Imagen
Me gustaría compartir uno de los vídeos que hice el año pasado con la App de ToonTastic. En el vídeo se cuenta un cuento creado por mi sobre la inclusión. ¿QUÉ ES TOONTASTIC? Toontastic   es una forma poderosa y lúdica para crear aventuras interestelares, rompiendo las noticias, diseños de videojuegos, álbumes de fotos familiares, o cualquier otra cosa que pueda imaginar. Enlace para descargar la aplicación la aplicación:  https://toontastic.withgoogle.com Enlace del cuento:  https://www.youtube.com/watch?v=ZpSiyPjzh1M

LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Imagen
¡Buenas tardes! Hoy en la asignatura de ciencias de la naturaleza hemos explicado los órganos de los sentidos y sus funciones, contenido ubicado en cuarto de primaria. Se encuentra en el bloque 2 del documento puente: el ser humano y la salud.  Para una mejor comprensión hemos puesto el siguiente video: https://youtu.be/IhO5Je1Puyw

EL FAGOT

Imagen
 ¡Buenas tardes! En música estamos dando los instrumentos musicales y sus familias. Después de presentarlos todos, me llamó la atención que casi ningún alumno conocía el fagot. El fagot es un instrumento es un instrumento de viento madera. Tiene doble lengüeta. Está formado por un tubo cónico doblado sobre sí mismo. Tiene una longitud de 155 centímetros aproximadamente. Se empezó a desarrollar a principios del S. XVIII. Además de esta breve descripción, adjunto un enlace de un video realizado por una escuela prestigiosa ubicada en Madrid. Su nombre es Escuela Superior de Música Reina Sofía. En este video la fagotista Maria nos cuenta cómo es el fagot, cómo suena el fagot y cuál es su función en la orquesta.